viernes, 10 de octubre de 2008

EN DOS ESPACIOS

LOS ENVEJECIENTES....
------------------------
Cada día más se nota un gran deterioro en la calidad de vida de los envejecientes, a una gran mayoria se les ve un poco desamparados por reales políticas oficiales y por razones de índole familiar. Ya no hay respeto por los abuel@ s , algunos lucen abandonados a su suerte; los más ´´dichosos´´ si así pudiera decirse están en un asilo, dónde se les lleva y con el paso del tiempo son olvidados por quienes los ingresan allí, como una salida a su situación y como una forma irresponsable de quitarse un peso de encima.
Otros deambulan sin horizonte fijo, o simplemente mendigan un trozo de pan en las calles.
Abuelitas, se les ve recogiendo botellas vacías para sobrevivir; es un panorama diario y desgarrador.
Lo grande e importante de todo esto es que si no se hace nada hoy al respecto, mañana será más difícil, porque el drama aumentará sus actores en un escenario más amplio.
000000
NIÑOS DE LAS CALLES
-------------------------
Porqué se les llama ´´ niños de las calles´´ si no nacieron en ellas, nacieron bajo un techo cobijados y abrigados, fueron esperados y abrazados sin importar entonces las condiciones económicas y social de sus progenitores. Más bién esa es una forma despectiva de llamarles.
Esos ´´niños de las calles´´ limpia cristales de vehiculos, buzos en los vertederos, o palomitos que inhalan cemento como su droga más accequible, no son culpables de su desgracia más ya están en ella y hay que socorrerlos sin buscar hoy los culpables.
Culpables somos todos; la sociedad injusta en la cual les ha tocado vivir, una sociedad sin programas efectivos de protección. Sociedad a la cual nadie le reclama su cuota de responsabilidad, mientras hay grandes derroches en lujos y vanidad.
Pero eso somos, así se nos educa y así terminamos aceptándolo, sin inmutarnos ni interesarnos por los mal llamados ´´NIÑOS DE LAS CALLES´´.

-

No hay comentarios: