viernes, 10 de octubre de 2008

veintiun títulos en el béisbol; diez series del caribe y diecinueve coronas nacionales.
Anoche fué Anderson Hernández, quien le dió su primera victoria de ésta temporada frente a su eterno rivLOS TIGUERES DECIDIERON TOMAR AGUA LIMPIA================O=======0===============EN EL PRIMER ENCUENTRO DE LA TEMPORADA INVERNAL ENTRE TIGUERES Y LEONES.LOS TIGUERES DEL LICEY, en un apretado juego de béisbol anoche los Tígueres del Licey por aquello de que quien dá primero dá dos veces, decidieron tomar agua limpia y ponersela en la china a los Leones del escogido, en un juego que se fué a extra inning y que ganaron los tígueres dos carreras por una, quedando así demostrada la calidad de ambos equipos.
EL QUE GANA ES EL QUE GOZA.
Anoche empezaron gozando los liceistas, pero ahora es que falta tela por cortar.
EL EQUIPO LICEISTA.
Fué fundado el día siete de noviembre de 1907. Su nombre fué sugerido por el mocano Pancho Fiallo, por ser un nombre corto y así tendría más pegada.
El Licey tiene al, el equipo rojo. El Licey ganó la Serie del Caribe 2008.
LOS TOROS.
El equipo de Los Toros fué el vencedor frente a las Estrellas, ganando cinco carreras por dos.
JUEGO SUSPENDIDO.
El juego entre las Aguilas cibaeñas y Los Gigantes de San Francisco fué suspendido por lluvia.
LAS AGUILAS.
Las Aguilas del cibao, tienen en su historial deportivo cinco series del caribe y veinte coronas nacionales ganadas. En los actuales momentos se empeñan en la búsqueda de peloteros más jóven. El equipo aguilucho se fundó en el año 1937, en un campamento de tres equipos, el 28 de enero. Desde entonces se le llama Aguilas Cibaeñas.
LAS ESTRELLAS.
Las Estrellas Orientales, siguen jociando en búsca de la corona que no ve desde 1967.
El equipo petromacorisano se fundó en 1910; tiene dos coronas nacionales. No ha ganado una Serie del Caribe.
LOS GIGANTES.
Ataque feroz.
La escuadra francomacorisana, se fundó en 1983. Fué campeón de la Liga Dominicana en 1994-95. Tiene una corona ganada, no ha ganado una Serie.

EN DOS ESPACIOS

LOS ENVEJECIENTES....
------------------------
Cada día más se nota un gran deterioro en la calidad de vida de los envejecientes, a una gran mayoria se les ve un poco desamparados por reales políticas oficiales y por razones de índole familiar. Ya no hay respeto por los abuel@ s , algunos lucen abandonados a su suerte; los más ´´dichosos´´ si así pudiera decirse están en un asilo, dónde se les lleva y con el paso del tiempo son olvidados por quienes los ingresan allí, como una salida a su situación y como una forma irresponsable de quitarse un peso de encima.
Otros deambulan sin horizonte fijo, o simplemente mendigan un trozo de pan en las calles.
Abuelitas, se les ve recogiendo botellas vacías para sobrevivir; es un panorama diario y desgarrador.
Lo grande e importante de todo esto es que si no se hace nada hoy al respecto, mañana será más difícil, porque el drama aumentará sus actores en un escenario más amplio.
000000
NIÑOS DE LAS CALLES
-------------------------
Porqué se les llama ´´ niños de las calles´´ si no nacieron en ellas, nacieron bajo un techo cobijados y abrigados, fueron esperados y abrazados sin importar entonces las condiciones económicas y social de sus progenitores. Más bién esa es una forma despectiva de llamarles.
Esos ´´niños de las calles´´ limpia cristales de vehiculos, buzos en los vertederos, o palomitos que inhalan cemento como su droga más accequible, no son culpables de su desgracia más ya están en ella y hay que socorrerlos sin buscar hoy los culpables.
Culpables somos todos; la sociedad injusta en la cual les ha tocado vivir, una sociedad sin programas efectivos de protección. Sociedad a la cual nadie le reclama su cuota de responsabilidad, mientras hay grandes derroches en lujos y vanidad.
Pero eso somos, así se nos educa y así terminamos aceptándolo, sin inmutarnos ni interesarnos por los mal llamados ´´NIÑOS DE LAS CALLES´´.

-

jueves, 9 de octubre de 2008

Perfil Revista del Tiempo.

Revista del tiempo nace por primera vez como un espacio radial, que se mantuvo por un tiempo de tres años, en la frecuencia de los 101.5 de la entonces estación radial primavera fm.
Su productor, el periodista Juan Pablo Pérez, la concibe desde principios como una revista informativa, objetiva e imparcial. Basado en su aceptación y rápido crecimiento, se lleva a través del cable por el canal 10 desde la hermosa comunidad de Jarabacoa.
Revista del Tiempo, continúa ahora en éste blog, en la espera de permanecer por mucho tiempo informando, creando, aportando en bién de toda la sociedad.
Amigos lectores, estaremos esperando sus aportes en éste blog informativo REVISTA DEL TIEMPO. Bienvenidos.
JPablo PS.

miércoles, 8 de octubre de 2008

Inicia Revista del Tiempo.

Bienvenid@s, iniciamos apartir de hoy este blog informativo, con acceso para todo público.
Esta revista informativa es producida por el periodista Juan Pablo Perez.
Invitamos a tener otros enlaces, de forma que puedan expandirse nuestras ideas y conceptos expresados a través de la misma.
Asimismo, hacemos la invitación para que compartamos conocimientos, ideas y propuestas, que pudieren expresarse por este medio y que lleven solución a los problemas, que en estos tiempos están destruyendo las familias en el mundo, realidad de la cual no escapa nuestro país, la República Dominicana.