LA EDUCACION.
=======0=====
La escuela, es el segundo hogar y uno de los hogares más privilegiados al que se pudiera aspirar desde la niñez. El privilegio de asistir a un centro educativo que nos permita al menos lograr alfabetizarnos, es algo que muchos sólo logramos entender cuando ya somos adultos.
Más ahora, en un mundo ya todo globalizado, dónde hay competitividad académica y la tecnología es un desafío constante hacia el futuro.
PUBLICIDAD E INCENTIVOS SOBRE LA EDUCACION.
=======00=======00========00===========
QUE SE HACE AL RESPECTO.
Creo al respecto se hace muy poco, si partimos del hecho de que no se ve una publicidad agresiva, incentivando por un lado a los padres para que inscriban sus hijos en las escuelas y por otro lado a los niños para que el entusiasmo sea tal que los mismos niños les exijan a sus padres llevarlos a la escuela. Es alarmante la cantidad de niños fuera de las aulas, no importa la razón.
MELANIO PAREDES.
=======0======
El nuevo flamante secretario de educación, licenciado Melanio Paredes, me luce no muy despistado de la realidad, con respecto al desafio que tiene por delante en la Secretaria de Estado de Educación. Melanio debe tomar cartas en el asunto desde su comienzo al frente de la cartera que dirige.
Por eso es que el mismo secretario de Educación, propone que sea otro organismo el que dirija el hasta hoy deficiente desayuno escolar. Bién por el lic. Paredes.
Desde este blog informativo, apoyamos la propuesta del incumbente de educación y nos atrevemos a proponer que se forme un comité de atención al desayuno escolar. El mismo podría estar representado por dos funcionarios de la Secretaría de Educación, dos representantes del gremio magisterial, un representante de la iglesia Católica y uno de la congregación de iglesias cristianas evangélicas. Por tan sólo expresar una idea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario