jueves, 11 de diciembre de 2008


FELIZ NAVIDAD


PAZ EN SUS CORAZONES

QUE EL SEÑOR TODO PODEROSO ILUMINE LAS MENTES Y LOS CORAZONES DE LOS DOMINICANOS Y PROVEA LO NECESARIO PARA VIVIR UN CLIMA DE PAZ, ARMONIA, PROSPERIDAD Y AMOR.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

CADENA DE ORACION





Por
J. Pablo Pérez Santana.


Yaqui Núñez
Oremos por su salud.


Una cadena de oración por la pronta recuperación de la salud de Yaqui Núñez del Risco, es lo que más humanamente podemos hacer en estos momentos; por ese gran ser humano, excelente comunicador y buén dominicano.
Yaqui, eres digno de que todos oremos por ti al todo poderoso para que tu salud se recupere y puedas seguirnos enriqueciéndo con ese verbo abundante y educador que posees. Desde aquí pedimos a Dios para que escuche cada oración que por ti hacemos quienes te admiramos y respetamos; ojalá que al terminar esta columna recibamos la noticia que esperamos; que seguirás con nosotros.






martes, 25 de noviembre de 2008

NIÑOS MUEREN POR HAMBRE











Y...EN ESTE SIGLO




Por
J. Pablo Pérez Santana.


Es dura la realidad


La verdad es mala de ver y dura de saber cuando alguien se resiste a creer que en este siglo un niño, así, un sólo niño, pueda morir por falta de comida.
En un siglo de grandes avances tecnológicos, de globalización y dónde se ha destinado una millonada de dólares para guerras sin sentido. Pero dónde a pocos parece no importarle el hambre, la desnutrición y la muerte de niños que como los veintiseis que fallecieron en Haití, sea por falta de alimentos.
Hasta cuando oh, Dios, hasta cuando.

martes, 18 de noviembre de 2008

DESDE LA ALDEA....Carta a Leo Reyes.



Carta a Leo Reyes.

(EPD)

Por
J. Pablo Pérez S.

Sr. Leo Reyes; estimado periodista ido a destiempo por la gracia del gran poder de Dios. Viejo amigo, te escribo desde la aldea que te vió nacer y partir para siempre a una mejor vida, desde esa tierra que tu mismo bautizaste y llamaste aldea tantas veces.
Leo, no voy a ser muy extenso en ésta misiva sólo que deseo mantenerte informado sobre nuestra aldea. No ha cambiado mucho pero las cosas no van muy bién, ahora hay menos energía eléctrica a pesar de que bajó mucho el precio del petróleo y los combustibles deben bajar considerablemente, los choferes deciden por cuentas propias no asumir la rebaja de los pasajes y los comerciantes por igual se hacen de la vista gorda para no rebajar los precios de la canasta familiar.
Las drogas campean por doquier y todos felices; Leo, aquí nadie sabe nada y tu aldea se va a j.... que bueno que tu no estás para ver esta vaina por que no lo ibas a resistir como ya muchos no lo estamos resistiendo. Los atracos, robos, asaltos, muertes, secuestros; Leíto están a la orden del día que aveces hasta he llegado a pensar que tu aldea es Colombia o México, Pero me contradigo porque la diferencia es clara y lo sabes.
Finalmente lo que quiero es que sepas que seguimos en la misma aldea. Sin energía, sin agua, con calor insoportable, con pobreza, con hambre en los barrios, con unos cuantos ricos y con muchos pobres, con política todo el día y todos los días; es más te voy a dejar algo pendiente para la segunda carta.
Sigue descansando tranquilo en tu nueva aldea.

jueves, 13 de noviembre de 2008

NEIBA POR DENTRO




por
J. Pablo Pérez S.



NEIBA HACE SUS APORTES SOCIALES Y EN EL TURISMO.


LAS MARIAS


Bello balneario en Neiba.

Radio Neiba, una de sus estaciones de radio.



Edificio del Casino Unión Neibera Inc.

NEIBA Y SUS FIESTAS PATRONALES


Sus encantadoras mujeres.
Entre tanta belleza se disputa el reinado de sus patronales.

En Neiba se celebran las fiestas patronales en el mes de Agosto, en honor a su patrón San Bartolomé.

NEIBA EN BUSCA DE SU DESARROLLO.

Por
J. Pablo Pérez S.

NEIBA




Instituto Nacional de la Uva. (INUVA)











Cultivo de uvas en Neiba.
En el cultivo de las uvas Neiba cifra sus esperanza en un mañana mejor; para eso fué creado el Instituto Nacional de la Uva, (INUVA). En la actualidad su director ejecutivo es el lic. José Peña Santana, sub-secretario de Estado de Agricultura y quien lo dirige por segunda ocasión.




miércoles, 12 de noviembre de 2008

Cont. Neiba, no sólo uvas.




Por
j. Pablo Pérez Santana.
TIERRA DE HISTORIA Y POESÍA.
UN PUEBLO CULTO, DE GENTE ACOGEDORA Y DINÁMICA.
.....Neiba es tierra de bendiciones.
Ya Neiba cabe en todas partes y en Neiba cabe todo el mundo.
Lo siento por Totoño Acosta, en esos tiempos fecundos, porque hoy Neiba cabe en el mundo. Su gente se ha encargado de hacerlo así y va llevando su nombre por todo lo alto dónde se encuentra. Su poesía ha calado en algún espacio del universo; sus literatos, antólogos, escritores, poetas y sus estudiantes dan luz a esa tierra que la pastora Sobeyda comenzó a llamar tierra de bendiciones.






martes, 11 de noviembre de 2008

NEYBA

Por
j. Pablo Pérez Santana.


Sus bellas mujeres

Sus Uvas

Neiba, es la provincia Bahoruco, no sólo se destaca por sus viejas luchas patrioticas y el cultivo de sus uvas, también por la belleza de sus mujeres y la laboriosidad de sus hombres.
Su gente es noble, buena y trabajadora. De su seno han salido grandes y destacados profesionales, su juventud es estudiosa y cultiva el amor por la lectura.
Es un pueblo acogedor; por eso cito a continuación unos versos ´´rebeldes´´de uno de sus hijos Juan Totoño Acosta, que dicen: Neiba ha sido un standarte desde tiempos muy fecundos/Neiba no cabe en parte/y en Neiba cabe to´el mundo.

PROVINCIA BAHORUCO


Por
J. Pablo Pérez Santana.

NEIBA
....tierra de las uvas en la República Dominicana.
Escenario de las luchas restauradoras, de las primeras tierras ensangrentadas,
al enfrentarse a las huestes haitianas el 13 de marzo de 1844 en una gran batalla en la fuente del Rodeo. Esta lucha fué llamada como bautismo de sangre.
Situada en la región sur del país, en la falda de la sierra del Bahoruco, la villa de Neiba fué fundada en 1735.


















miércoles, 5 de noviembre de 2008

EL NEGRO A LA CASA BLANCA.

NO USAMOS ESTE TITULAR EN TERMINOS DESPECTIVO, SINO COMO ORGULLO DE LA RAZA NEGRA.
Atrás queda el racismo trasnochado.
GANO, BARACK OBAMA.
POR
J. Pablo Pérez S.

EL GRAN CAMBIO





Obama; nueva flia. presidencial en la casa blanca.

El gran triunfo de un demócrata; Barack Obama, se convierte en el primer presidente negro que entra por la puerta grande a la casa blanca. Su contrincante el republicano John MacCain, aceptó su derrota.

En gran parte del mundo se celebra hoy su triunfo, una familia de raza negra se paseará por los pasillos de la casa blanca, oportunidad que por tantos años le negó el racismo. George Bush, el actual mandatario saldrá del solio presidencial, dándole paso a un gran cambio que se avecina en la cosmopolita nación norteamericana.

Obama, se convierte en el número 44 de los presidentes norteamericanos en ocupar la casa blanca y en el primero de raza negra.

Su triunfa crea una gran expectativa en la gran nación y sobre todo en los latinos, ya que de cada tres personas de la comunidad latina, dos votaron por el nuevo presidente electo afroamericano.




lunes, 3 de noviembre de 2008

ANGEL
Pintor que pintas paisajes, si tienes alma en el cuerpo, porqué núnca te acordaste de pintar un angel negro.


Por
J. Pablo Pérez S.
VIOLENCIA SOCIAL.
Antes se hablaba de violencia doméstica en el seno de la familia dominicana, pero esta situación está marcando otro rumbo. La violencia ya se ha trasladado a todos los rincones de nuestra capa social.
A diario se ve en los medios de comunicación la muerte por violencia, con armas de fuego o armas blancas; la violencia nos arropa por minutos, en las calles, en los centros de diversión, en los hogares y dentro o fuera del trabajo, en el menor de los casos.
A esto no escapan niños, jóvenes, adultos, ni envejecientes; por atracos, robos en las casas, asaltos en los negocios y hasta por asuntos de tránsito en el mismo casco urbano.
Ante tal situación el engendro de la violencia, no escapa ni de las manos de los profesionales más connotados.
Hagamos conciencia y retomemos éste tema cómo prioridad para que no sea peor más adelante, por que todavía andamos a tiempo. Hay que hacer llamados a detener la violencia o de lo contrario no viviremos en paz.


CONMOVEDOR
===========
´´Quiero volver a mi país, aquí estamos perdiendo la dignidad´´
Fueron palabras conmovedoras expresadas por una haitiana, en la comunidad de Guayubín, a raíz de los acontecimientos suscitados entre dominicanos y haitianos.

A P A G O N E S

Por

J. Pablo Pérez S.


Yaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

basta......

Quién tiene la respuesta; el chapulín colorado, con su chipote chillón.



REPUBLICA DOMINICANA.

Por
J. Pablo Pérez S.
Abracemos el amor y la paz en nuestros corazones y la felicidad rondará en nuestras vidas.






jueves, 30 de octubre de 2008

PAZ MI NEIBA QUERIDA

PAZ
Por

J. Pablo Pérez Santana.


LA PAZ NOS LLAMA

-El hombre de Dios no puede ser soberbio ni iracundo-
EL PUEBLO DE NEIBA SIEMPRE HA SIDO UN PUEBLO DE PAZ.
La historia nos registra como un pueblo valiente, capaz de enfrentarnos y vencer al enemigo, pero para traer paz a nuestros hijos, no luto y dolor. Nuestro suelo no debe ser manchado por la sangre de sus hijos.
Neiba es un pueblo de grandes hombres y mujeres. Intelectuales, estudiosos, trabajadores, poetas que llaman al amor, a la fé y a la esperanza de un mañana mejor; hombres laboriosos, no guerreros callejeros. Tierra de mujeres bellas y entregadas con amor a su desarrollo personal, al hogar, a los hijos y a la familia.
Tierra de grandes educadores, abnegados hombres y mujeres de las aulas.
No dejemos que el odio, ni nada nos ensucie esas páginas tan bellas que sobre nuestro pueblo se han escrito. No permitamos que se nos dé a conocer ante el mundo, como un pueblo temido, violento, iracundo, analfabeto, incontrolable ó sexnofóbico. No, esa no es nuestra Neiba; no, no podemos presentarnos como gente mala, por que no lo somos. Con Haití compartimos una isla y son y serán parte de nuestra realidad, gústenos o no; con culturas diferentes, es lógico, pero debemos ver a los haitianos humanamente como hermanos.
Neibanos en el mundo, llamemos a la paz.




para enlazar con neyba

PARA ESTAR MAS CERCA DE NEIBA.
Nos unimos mediante éste blog.

miércoles, 29 de octubre de 2008

CULPA DE LAS AUTORIDADES O DE NEIBA

ES INJUSTO
Que se trate sólo de culpar a alguién en el caso de Neiba, no es justo, lo justo sería que las autoridades de migración determinen el status legal de los extranjeros que se encuentran en nuestra nación. Porqué entran tan fácil, sin documentos legales, sin comprobar si son o no, delincuentes en su tierra. No importa de cual nación vengan, pero legales.
Aquí las autoridades no están haciendo nada para resolver el caso haitiano, que es el más nos golpea como nación y en todos los sentidos. Despúes pretenden poner el frente cuando sucede algo como lo acontecido en Neiba.
Cumplan con su deber para que pronto otros pueblos no estén imitando a Neiba, como ya empezó en Guayubín.

NEIBA, NI CULPABLE, NI INOCENTE.

REPUBLICA DOMINICANA.
por

J. Pablo Pérez Santana.

EL PATRIOTISMO SE IMPONE


SOLO CUANDO SE OFENDE LA PATRIA.
0=0
NEIBA ES UN PUEBLO NOBLE.
===
Cuando un pueblo se levanta en defensa de un hijo, es un pueblo noble y lo menos que debe sentirse alguien nacido en esa tierra es orgulloso de pertenecer a ella.
Hoy los hijos de Neyba, han salido a defender a un hermano que perdió la vida de manos de un extranjero, en la tierra que lo vió nacer y de qué manera; por un acto puramente delincuencial de un haitiano para robarle el soporte de su trabajo.
Esto indigna. Por ese lado es injusto que se quiera maldecir a Neiba.
No importa si quien comete delincuencia es un ciudadano nacional o extranjero, o de que nacionalidad es el agraviante en tierra nuestra, lo que sí importa es que se haga justicia. JUSTICIA, pero núnca tomada por las manos del pueblo.
NO DEBEN PAGAR JUSTOS POR PECADORES.
´´La justicia divina es del señor´´.
La justicia en la tierra es administrada por el hombre ajustada a los principios de las leyes. No debemos sembrar odios, racismo, ni antipatriotismo. No debemos olvidar que emigramos a otros suelos en busca de mejor suerte y que los nuestros también están fuera. No debemos alentar a otros.
Levantemos las armas si es posible, sólo cuando ofendan nuestra patria.
Y, SOLO SI NO FUNCIONA LA PARTE DIPLOMATICA.


SENASA DISTRIBUYE INCENTIVOS.

SEGURO NACIONAL DE SALUD.
(SENASA).
La directora del Seguro Nacional de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, entregó la suma de RD$84,750.733.43; para ser distribuídos entre el personal de Salud Pública, que asiste a los afiliados del régimen contributivo; ésta cantidad corresponde al último cuatrimestre.
Con éste monto se eleva a la suma de total de RD$133,556.276.74, los recursos percibidos por la Secretaría de Estado de Salud Pública.
El secretario de Salud Pública, doctor Juan Bautista Rojas Gómez, encabezó la entrega del dinero recibido de parte de Senasa.

EL SUBCENTRO DE SALUD DR. PIÑEYRO

por
J. Pablo Pérez Santana.
UN SUB-CENTRO MEDICO DIGNO DE IMITAR.
DR. DIAZ PIÑEYRO.

Al hablar de un centro médico eficiente, higiénico y con atención de primera, sin duda alguna hay que hacerlo del sub-centro de salud Dr. Díaz Piñeyro.

Este sub-centro de salud está ubicado en la calle 10, esq. Santa Ana, en el ensanche Altagracia de Herrera

Es uno de los pocos sub-centros de salud que ofrece mejores atenciones médicas y primarias; dándo consultas de medicina en general y especialidades tales como: ginecología, pediatría, odontología, psicología, dermatología, cardiología, farmacia y laboratorio. También el programa de la tuberculosis.

Estas especialidades están a cargo de excelentes profesionales de la medicina. Cabe destacar que para tratarse de un sub-centro de salud pequeño, al mismo acuden a diario más de 150 personas, las cuales sienten gran satisfacción por el trato que reciben de todo el personal médico y administrativo. Su directora médica es la doctora Jackelyn López, la cual dirige con mucha capacidad el personal bajo su mando; el sub-director, es el doctor Juan Ramos, un capacitado médico, dedicado a salvar vidas, anteponiendo cualquier causa por la salud de los pacientes.

SU ADMINISTRACION

La administración del centro de salud, está bajo la responsabilidad de la lic. Ana Dolores Raposo, quien ha demostrado su capacidad gerencial; hay razones que avalan nuestro comentario como son, la higiene, el orden, el trato al personal.

Su personal de enfermería y farmacia es muy capacitado y entregado a sus labores.


martes, 28 de octubre de 2008

EL SUBCENTRO DR.

FRACES CHEVERES DE HOY...

República Dominicana.
por
J. Pablo Pérez Santana.


Las fracheveres de hoy...
Radhamés aSegura en su verbo encendido luz y energía.
=0000=
No es lo mismo seguramente, que Segura-miente.
=000=
FELICITACIONES
==========
En sus 12 años para Harold, Diógenes y boca e´chivo.
...que continúe el humor, con luz encendida.




lunes, 27 de octubre de 2008

CHISTECITOS....fuera el stres...


EL AMBIENTE ESTA MUY CARGADO....

0==oooo=====000000======00000==0

...una descarga de risas hace bién a la salud.

======0000000000=====
RÍASE A CARCAJADAS Y SI NO LE GUSTA EL CHISTE RÍASE CON MÁS GANAS.

000000

No podrá haber paz entre los comediantes mientras Fausto mata, Héctor sierra y El Enano machuca.

0000

Llega la navidad la única época en la que el puerco se pone chivo.

0000

La bicicleta fué inventada por Catalina la O.

0000

Aquí mientras todo pasa, Corporán siiigue.

0000

Los reformistas van a paso de venci-do´res.

oooo

Los delincuentes van a paso de malhechores.

oooo

El que inventó la bicicleta dió tanto pedal que nadie sabe dónde fué a dar.

0000

Después que yo tengo éste blogs, hay amigos haciendo ladrillos.

0000

Era tan bruto canuto, que por que le prohibieron mudarse con mascotas en un apartamento, botó los cuadernos de la escuela a los hijos.

0000

Para entender un chiste sólo hay que ser menos bruto que canuto.

0000

Lo invitaron a fumar la ´´pipa de la paz´´ y se hizo adicto.

0000

Los únicos que marginan su propia clase son las mujeres y los negros; un negro llama a otro maldito negro y una mujer celosa a otra maldita perra.



viernes, 24 de octubre de 2008







Preservemos los recursos naturales.




Es una


responsabilidad


de todos.




Luchemos por un campo verde.

EL MEDIO AMBIENTE.



EL MEDIO AMBIENTE
RESPONSABILIDAD DE TODOS.
000=000
Así como suena.
Cualquier daño que sufra el medio ambiente en nuestro suelo, en sentido general, es responsabilidad de todos los dominicanos.
El incumbente de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ing. Jaime Davíd Fernández Mirabal, es el responsable de la política a seguir, sobre todo haciendo cumplir la ley que protege el medio ambiente y los recursos naturales.
Como ya lo está demostrando con el caso de las granseras. Pero de ahí a que sólo él y su equipo sean los responsables para lograr un medio ambiente sano, libre de contaminación, no será posible sin el concurso de todos los dominicanos y dominicanas de buena voluntad, preocupados por tener un país mejor.
En Jaime Davíd y su equipo en la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, recae la responsabilidad de educar a la población dominicana, para que asimelemos la importancia de cooperar preservando el medio ambiente y los recursos naturales.
Un país con menos ruídos, con menos basura en las calles y en los barrios, sin contaminación visual; es parte de lo que podemos aportar como ciudadanos, sin duda alguna que si queremos podemos lograrlo. Fuera de agregarle contaminación política, ya que políticos ó no, en el gobierno ó en la oposición todos sufrimos el daño grave de la contaminación ambiental.
Dándo es como recibimos, ayudemos hoy el medio ambiente y esperemos buenos resultados. Apoyando hoy a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, mañana podremos reclamarle a su incumbente.

PROTECCION AL CONSUMIDOR.


LOS PARQUEOS EN LAS PLAZAS COMERCIALES.
Ley 358.
0=======0
La ley que sirve para proteger al consumidor.
Esta ley no siempre es aplicada y deja mucho que desear, por que a diario hay muchas quejas de consumidores, que son estafados de una u otra forma y pocas veces son solucionados sus casos. Muchos de esos consumidores aportan las pruébas necesarias para que se actúe a su favor, pero no se sabe lo que sucede por que núnca se obtiene una respuesta satisfactoria.

Las de ganar.
========0=======
siempre las lleva el comercio en todos los sentidos.

Resulta que ahora la modalidad de todos los centros comerciales, es poner en los parqueos un gran letrero advirtiéndole a sus cliéntes que no son responsables de lo que pueda ocurrirle a sus vehículos allí parqueados. Cómo es posible tener una ley de proteción al consumidor, que no lo proteja ante un caso a todas luces abusivo como éste. En esos parqueos, sobre todo de las grandes plazas comerciales del país hay vigilantes, que no tendrían razón de ser si no es para el cuidado de todo lo que está en los parqueos.
Como se justifica que un vehículo dejado allí, mientras su propietario entra al establecimiento para realizar una compra, o una transacción comercial como en el caso de los bancos no tenga las garantías necesarias.
Por todo esto la ley de protección al consumidor debe ser revisada.


jueves, 23 de octubre de 2008


Desde

REPUBLICA DOMINICANA.

MUJERES PLAN DESARROLLO EN JARABACOA




jarabacoa: Turísmo de montaña, trabajo, estudios, agricultura, floricultura, comercio, diversión, balnearios, desarrollo y hermosas mujeres.


Esto no es todo, también está el ingenio de su gente, que cómo Esperanza Marte Victoriano, es una heroína. Con sus manos y sus ideas se ha enfrentado a la pobreza, junto con otras mujeres de Los Calabazos, en Jarabacoa ha realizado un proyecto al construír una hidroeléctrica y el acueducto que beneficia a toda la comunidad. Sudor en la frente de mujeres laboriosas y disciplinadas, se demostró que cuando se quiere se puede.
Jarabacoa celebra 150 años.
Celebrar 150 años de municipio, alcanzando metas y obteniendo logros, sirve de estímulo a los habitantes de ésta laboriosa comunidad.












JARABACOA





primavera.


La siempre bella comunidad de Jarabacoa, tierra de mujeres hermosas, de gente alegre y hombres trabajadores.


Jarabacoa, dónde siempre es primavera, con un turismo de montaña muy apropiado,

es además una comunidad muy laboriosa.

Entre la agricultura, especialmente vegetales y el cultivo de las flores, su gente ha podido desarrollar su estilo de vida de una forma muy peculiar.

En pocos años se ha desarrollado enormemente su comercio; sus hoteles, cabañas, sus ríos, forman parte de su arquitectónica belleza.










LAS BREVE-CHEVERES DE HOY.

Breve-chéveres de hoy.
oo=oo=oo
A más fortuna, más que perder.
000
MI MENTE SIENTE, MI CORAZÓN PIENSA.
000
De qué te vale la fortuna si sufres escasez de paz.

miércoles, 22 de octubre de 2008

LA GRAN IMAGEN DE M. DE G.

LA MARINA DE GUERRA
======000======
MI GRAN ADMIRADA INSTITUCION ARMADA.
0 0 0
No, no pretendo jamás fustigar ni fastidiar en éstas líneas, a esa noble institución armada. Sólo busco desahogar un poco la indignación que me ha causado ver cómo algunos oficiales y subalternos, que bién núnca debieron haber llevado el uniforme blanco de tan digna institución, lograron mancharlo.
Es la Marina de Guerra, la institución dentro de las Fuerzas Armadas de mi país que más admiro y en la que más he sentido confianza.
=0=
La gran imágen de la Marina de Guerra debe mantenerse.
Porque dos o tres hombres indignos, desalmados y malvados antipatriotas hayan querido deslucir su uniforme, no debe haber desaliento, la hora es para luchar por su adecentamiento; haciendo una verdadera profilaxis a lo interno de la institución.
Nadie, casi nadie o pocas personas en este país, llegaríamos a creer que el malvado cáncer de la droga, iba a llegar tan lejos como para permear una institución armada de esa naturaleza. Más porque no se trata uno ó dos miembros aislados.
La pregunta que obliga es, dónde estuvo el descuido desde su origen.

TODOS UNIDOS EN COLOR ROSA.



MES, ROSA.
00===00
Dra. Margarita Cedeño de Fernández.
Primera Dama, de la Rep. Dom.
Color rosa durante todo éste mes, es la consigna a llevar, como forma de llamar la atención en la campaña contra el cáncer de mama.
El domingo 19 de octubre se celebró el día mundial contra el cáncer de mama. Desde el Despacho de la Primera Dama se dejó inaugurada la campaña a la cual se unieron varias entidades oficiales y privadas.
El palacio presidencial, la sede de la Policía Nacional, la Suprema Corte de Justicia, la Secretaría de Obras Públicas, iluminando lazos rosa, en el puente profesor Juan Bosch; así como el Ayuntamiento del Distrito Nacional, que iluminará el obelisco hembra del malecón, también el Ayuntamiento de Santiago y otras instituciones públicas y privadas a nivel nacional.
REVISTA DEL TIEMPO.
0===============0
Desde este espacio felicitamos la iniciativa del Despacho de la Primera Dama y nos unimos desde hoy en apoyo a la campaña.

LOS APAGONES AL DIA ---Y NOCHES.

LA CRISIS ENERGETICA.


El desplome de la energía eléctrica ya es inaguantable, a decir por el grito de la población dominicana en sentido general. El comercio está en crisis debido a la situación energética; las fábricas, los salones de belleza, los colmados, los negocios de internet y fotocopiadoras, las oficinas privadas, las embutidoras, los gomeros, las amas de casa, etc.; por tan sólo citar parte de la sociedad dominicana que de una forma u otra utiliza y necesita de la energía eléctrica, para realizar sus actividades cotidianas.
Hasta cuando será que el país seguirá viviendo en ésta agonía. Ya la población se siente impotente; nadie la escucha, nadie sabe decirle la verdad sobre éste grave problema nacional.
Hay que pagar el costo de los famosos, largos, prolongados y tediosos apogones. Y que decir del pago de los recibos que nos llegan por los pocos ratos de luz que se recibe; la factura por el cobro de consumo de energía, llega cada vez más cara y no hay forma de quejarse, ni ante quien.
Quién podrá defendernos.
00=00
Si ante el problema, las autoridades han detectado casos de cobros abusivos y núnca se ha procedido al sometimiento de las Edes.
A parentemente, las generadoras son vacas sagradas, que no dan leche, ni energía.

martes, 21 de octubre de 2008

DESDE
REPUBLICA DOMINICANA.
REVISTA DEL TIEMPO.

LOS FUNCIONARIOS Y SUS BIENES.

¡G U A O!.
========
Sin cabeza ni piés.
0000

Que sólo seis funcionarios del gobierno han hecho sus declaraciones patrimoniales, deja mucho que decir.
Según un viejo dicho la mujer del César, no sólo debe aparentarlo, sino serlo. Cuidemos la forma y también el fondo.
Pero cosas veredes Sancho, entre los seis funcionarios suman la friolera de nada más y nada menos de RD$86 milloncitos y dentro de esa suma está la de un ex-funcionario, que presentó en su declaración un total de RD$171 millones, el solito. Se trata del ex-fiscal del Distrito Nacional, José Manuel Hernández Peguero. Según lo describe en su edición del martes 21 de éste mes el periódico Diario Libre, en su pág. 07.
Y que conste que hablamos sólo de lo que se declara, porque la verdad debe ser dicha, nadie se deja ver el refajo. A cumplir con la ley señores funcionarios que el deber obliga.
CHISCOMENTARIO DE HOY.
00000
Mamá, Pablito me está molestando.












































lunes, 20 de octubre de 2008

CHISTECITOS....fuera el stres...


EL VINO.

=======

Me gustan todos los vinos, menos, el vino mi suegra.


LOS DUEÑOS DEL PAIS.




Desde la República Dominica.

LOS TRANSPORTISTAS DE CARGA Y PASAJEROS.


Los mal llamados ´´dueños del país´´, transportistas de carga y pasajeros, en nuestro país; sindicalistas que otros tantos suelen llamarles empresarios del transporte, no son más que unos oportunistas y chantagistas. Si los combustibles suben, ellos alteran los costos de las cargas y los pasajes urbano e interurbano sin vacilar ni un segundo, pero cuando baja el precio del petroleo y sus derivados, que el gobierno aplica las rebajas sustanciales, estos pegan el grito al cielo si se les exige aplicar rebajas y ajustarse a los costos reales en el pasaje de los usuarios del transporte.

Por eso el costo de la vida en cuanto a la canasta familiar se mantiene por las nubes. Para ellos ´´ si sube, sube, pero si baja, no baja´´, hay si lo hicieran desde el gobierno.

Entonces donde está la honestidad de que tanto hablan.